
La parroquia y la escuela no pueden sustituir a la familia en su misión educadora y evangelizadora, de ahí la importancia de esta metodología y su deseable integración parroquial en la iniciación en la fe. En esta forma de catequesis los adultos deben ser objeto de una atención constante porque es la catequesis que hacen los padres con sus propios hijos.
La catequesis familiar es una respuesta a las necesidades reales de nuestro tiempo, pues la evangelización de las familias es una prioridad de la Iglesia, como recordó el papa Benedicto XVI en su visita a Valencia, con ocasión del Encuentro Mundial de las Familias en julio de 2006, y como vienen insistiendo constantemente los obispos de España.
Juan Pablo II en su encíclica Redemptor Hominis (n. 19), afirma que la forma fundamental de catequesis es la catequesis familiar. Él tuvo una intensa experiencia de este tipo de catequesis durante su ministerio sacerdotal y episcopal en Polonia. En aquellos años el régimen comunista impartía en las escuelas públicas de Polonia una educación obligatoria, laica y atea, inspirada en los postulados del marxismo. La Iglesia católica respondió impulsando al máximo las catequesis familiares, es decir la transmisión de la fe en cada familia, bajo la orientación del párroco del lugar.
Anunciar el Evangelio de Jesucristo dentro de las familias, desde la recepción del Bautismo y, en especial, con ocasión de la preparación de los hijos para el Sacramento de la Eucaristía.Orientar a los padres en su acción de catequesis y ofrecerles los medios necesarios para fomentar la oración y la educación en la fe dentro de la familia.Celebrar la fe en la familia y en la comunidad parroquial.
La catequesis familiar es un itinerario de iniciación cristiana compuesto por pequeños pasos en la parroquia y en la familia en forma de sesiones de formación y de pequeñas celebraciones a lo largo del año litúrgico, como, por ejemplo, la Entrega de la Biblia o del Catecismo, la Renovación de las promesas del Bautismo, la celebración del Sacramento de la Reconciliación y de la Primera Comunión, etc. Intenta romper los estereotipos heredados que han llevado a la pastoral parroquial, en bastantes ocasiones, a funcionar por pura inercia.
La importancia de este método de catequesis radica en que se fundamenta en la naturaleza del matrimonio cristiano y de la familia cristiana como primera institución educadora, tanto de los valores humanos como en la vida de fe de los hijos. La parroquia y la escuela no pueden sustituir a la familia en su misión educativa, de ahí la importancia de esta metodología y su deseable integración parroquial en la iniciación en la fe.
Objetivos de la catequesis familiar
La catequesis familiar es una acción evangelizadora y educadora en la fe que pretende cristianizar a todo núcleo familiar formado por los padres y los hijos. La importancia de este método de catequesis radica en que se fundamenta en la naturaleza del matrimonio cristiano y de la familia cristiana como primera institución educadora, tanto de los valores humanos como de la vida de fe de los hijos.
¿El porque de la catequesis familiar?
Estimados Padres:
Nuestra Fe Cristiana, tiene algo que decir en los momentos importantes de nuestras vidas, porque los Sacramentos forman parte de nuestras vidas.
A algunos les parece natural "casarse por la Iglesia", "Bautizar"a los hijos, que "hagan la Primera Comunión", ir a "Misa los domingos" o pedir la "unción de los enfermos" ...
Pero ...¿sabemos lo que hacemos? ¿es algo extraño a nuestra vida? ¿no es
una costumbre más que hemos heredado de nuestros padres o abuelos? ¿somos conscientes de lo que hace Jesús con nosotros a través de estos signos?
| Por eso es fundamental la Catequesis Familiar, para que el adulto renueve su Fe mediante un método sencillo pero eficaz. Porque creemos que si un padre transmite la Fe a su hijo desde que nace con poco esfuerzo, con más razón puede transmitir una catequesis más rica, metódica y sistemática. Porque creemos que el mejor lugar para madurar la Fe de los hijos es el propio hogar, y la familia está en el centro de la Evangelización, y porque sin duda la familia es la célula fundamental de la sociedad y de la Iglesia. |
| Aquí surge nuestra propuesta: que ustedes como padres le transmitan la fe que ya tienen, pero ahora en forma más ordenada. Por eso necesitamos solamente una apertura elemental, una buena disposición y un mínimo de cumplimiento con algunos horarios y un método ... pero después lo hablamos ... Lo primordial es tener la certidumbre de que la fe es nuestra adhesión a un acontecimiento que se llama CRISTO. Y lo anunciamos muerto y resucitado, para poder encontrar en ese acontecimiento un eje de sentido a nuestra propia vida, y ese eje es la muerte y resurrección de Cristo de la cual nace la Iglesia, la Iglesia que formamos todos los bautizados, todos nosotros. Por eso los invitamos a reunirnos a que refresquemos lo que está adormecido para que podamos rejuvenecer nuestra vivencia de la fe, para que todos juntos colaboremos en la difusión de la Fe para que podamos decir esta es nuestra Fe y así demostrar la Fe de la Iglesia. |
—————
Antes de hacer cualquier cosa, hay que discutirla; antes de toda acción, hay que reflexionar. La raiz de las desiciones es la voluntad: de ella se derivan cuatro ramas: bien y mal, vida y muerte, y todo esta bajo el dominio de la lengua. (Eclo Cap 37 vers 16-18)